CURSO GRATUITO
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/S561pKa2PmehiGN68
Auxiliar de Comedor Escolar
Entidad organizadora |
ESCUELA DE TIEMPO LIBRE 42 GRADOS |
Datos de la coordinadora / Kudeatzailearen datuak |
Javier Moracho Gil |
Profesorado / Irakasleak |
Javier Moracho Gil |
Dirigido a / Nori zuzendua |
Mayores de 18 años. |
Número de participantes previstos |
10 - 20 personas |
Duración / Iraupena |
24 horas |
Fechas / Egunak |
5, 6, 12 y 13 de junio. |
Horario / Ordutegia |
4 días de 08:30 a 14:30. |
Lugar de celebración / Tokia |
Espacio Joven |
Inscripciones e información (Lugar y teléfono o email) |
En el siguiente formulario https://forms.gle/S561pKa2PmehiGN68
627 450 312 - info@etl42grados.com |
PROPÓSITO GENERAL DE ESTA FORMACIÓN / PRESTAKUNTZA HONEN HELBURO NAGUSIA
Fomentar las capacidades de personas interesadas en el funcionamiento del comedor
escolar para desarrollar hábitos y actitudes saludables en los usuarios y las usuarias del
mismo.
OBJETIVOS DEL CURSO / IKASTAROAREN HELBURUAK
Comprender las ventajas y dificultades de la labor educativa en el comedor escolar. Entender el comedor escolar como espacio educativo.
Planificar y llevar a cabo actividades de ocio que fomenten un correcto desarrollo de los
menores.
Analizar los diversos valores que son fácilmente transmisibles en los espacios educativos
y buscar métodos para llevarlos a cabo.
Reflexionar sobre el concepto de valores y el uso que se le da en uno mismo y en la
sociedad en general.
Relacionar los valores a interiorizar con el ciclo vital de cada persona
Aprender a seleccionar y modificar los valores propios en función de las necesidades y
características del contexto.
Entender la gestión de los comedores escolares, su funcionamiento y sus recursos.
Dotar de capacidades para responder ante situaciones de emergencia.
Desarrollo de estrategias para la prevención de conflictos de carácter grupal.
Entender la creatividad como una habilidad básica para el desarrollo de actividades en el
tiempo libre.
Adquirir conocimientos básicos sobre salud y primeros auxilios.
Aprender estrategias básicas para prevenir y paliar situaciones de riesgo para la salud. Analizar las causas y consecuencias del conflicto a nivel individual y grupal.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA / METOGOLOGIA DIDAKTIKOA
El modelo de trabajo tiene su base en el principio “aprender haciendo”. La persona
aprende a través de la práctica empleando sus potencialidades para aprender. Así pues, la
enseñanza no se basa en una transmisión teórica de conocimiento, sino que, siguiendo unas
premisas, se realizan una serie de actividades y dinámicas que favorecen el intercambio de
experiencias y vivencias de las situaciones, convirtiendo el conocimiento individual en grupal
y el grupal en individual.
Dicho con otras palabras, en cada sesión, los contenidos se trabajan mediante la realización de dinámicas participativas que favorezcan la interiorización de los mismo. Nuestra seña de identidad es evitar sesiones en las que el profesorado utilice el monólogo, una clase magistral, sustituyéndolo por el aprendizaje bidireccional. Por tanto, en la pedagogía del proyecto cobra especial relevancia el aprendizaje cooperativo o colaborativo. Este principio hace indispensable que el formador utilice técnicas grupales.
CONTENIDOS / EDUKIAK
El curso se desarrolla a lo largo del mes de noviembre en un total de 24 horas distribuidas en 4 sesiones.
Sábado 5
08:30 a 14:30 (Espacio Joven)
Desarrollo Infantil y Juvenil
Inteligencia emocional
Resolución de conflictos
Domingo 6 Actividades para el recreo
08:30 a 14:30 (Espacio Joven)
Sábado 12 Manipulador de alimentos
08:30 a 14:30 (Espacio Joven) Educación nutricional
Domingo 13
08:30 a 14:30 (Espacio Joven)
Primeros auxilios y socorrismo
Talleres
Recursos para el interior
CALENDARIO / EGUTEGIA
5 de junio de 08:30 a 14:30 - Javier Moracho Gil
6 de junio de 08:30 a 14:30 - Javier Moracho Gil
12 de junio de 08:30 a 14:30 - Javier Moracho Gil
13 de junio de 08:30 a 14:30 - Javier Moracho Gil