FRONTERA FORTIFICADA EN EL PIRINEO NAVARRO - BAZTÁN

LUGAR

Gorramendi (Valle de Baztán)

MODALIDAD

Recuperación memoria histórica

OBJETIVO

Recuperación de búnkeres en el Pirineo navarro

FECHAS

Del 16 al 30 de agosto de 2025

EDAD

15 - 17 años

PLAZAS

25

ÁMBITO

Nacional

IDIOMA

Castellano

El lugar se encuentra en una cumbre del Pirineo español que alcanza los 1074 metros de altura. Situado en el valle de Baztán, en el norte de la Comunidad Foral de Navarra.  Entre 1959 y 1966 existió en este lugar una base militar norteamericana que fue derruida en el año 1978.

Además del propio valle con sus múltiples palacios, caseríos, bosques y montañas, se encuentran en las cercanías las cuevas de Urdax y Zugarramurdi, el Castillo de Amaiur, Elizondo, Arizkun, Erratzu, etc. Muy cerca están también las playas de San Sebastián o Biarritz.

Más información en: https://baztan-bidasoa.com/baztan-bidasoa/

 

VÍDEOS DE EDICIONES ANTERIORES

Edición 2017  Edición 2019  Edición 2020  Edición 2021  Edición 2023

TAREAS A REALIZAR EN EL CAMPO DE VOLUNTARIADO

En pleno Pirineo Navarro, a pocos kilómetros de la frontera con Francia, se encuentra el bello valle del Baztán. Estos pastos, bosques y montañas, oculta también un pasado de búnkeres y barracones de hormigón. Construidos desde fines de la década de 1930 y a lo largo de los años 40 y 50, representan el intento de la dictadura franquista por cerrar y fortificar la frontera franco-española mediante la construcción de miles de búnkeres y estructuras militares (más de 10.000), así como carreteras a lo largo de todo el Pirineo.

A pesar de ser una obra inmensa se comienza a conocer sólo en los últimos años, por lo que la recuperación y limpieza de algunas de estas estructuras permite a los visitantes y habitantes de la zona acercarse a este pasado reciente, pero en muchos casos mantenido en secreto.

Estos campos de voluntariado buscan la limpieza, recuperación y documentación de algunas de estas fortalezas que controlan tanto las alturas que miran hacia Francia como áreas de refugio al sur en un pequeño espacio donde se concentran gran número de estructuras por su alto valor estratégico, a lo largo de las crestas de Gorramendi. El trabajo se complementará con explicaciones sobre la construcción de todas estas fortificaciones, documentación de la época, nociones básicas del registro arqueológico y diferentes visitas.

El trabajo, que se desarrollará en la naturaleza abierta, permitirá disfrutar de toda esta zona rural en el frescor de los valles pirenaicos. Allí, los y las participantes podrán recrearse en el ambiente de naturaleza y la animación veraniega de las calles de los pueblos baztaneses durante el tiempo libre. Además, se organizarán actividades de ocio complementarias.

 


ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y RECREATIVAS

El equipo de animación propondrá actividades lúdicas y de ocio de cara a que los participantes conozcan la zona donde se encuentran y disfruten del tiempo libre.

Se realizarán actividades deportivas (senderismo, etc.) y actividades culturales (visitas guiadas y excursiones a lugares cercanos).

Todas estas actividades se realizarán por las tardes y los fines de semana, con la participación de todas las personas del grupo.

EQUIPO ACONSEJABLE

  • Saco de dormir opcional (hay sábanas). Toalla de ducha
  • Ropa de monte o trabajo, botas de monte, guantes y sombrero adecuados para este tipo de trabajo
  • Chándal, zapatillas de deporte y calzado de descanso            
  • Chubasquero y ropa de abrigo                              
  • Bañador, toalla, crema protectora, gafas de sol, y útiles de aseo                                         
  • Linterna, cantimplora y pequeña mochila para excursiones.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

  • DNI
  • Tarjeta individual sanitaria
  • Autorización del padre, madre o tutor/a legal
  • Certificado médico obligatorio en casos de dietas especiales, enfermedades o alergias (además de llevarlo a la actividad, adelantarlo vía email camposdevoluntariado@navarra.es).

UBICACIÓN DEL CAMPO Y ALOJAMIENTO

UBICACIÓN

La zona de trabajo se sitúa a unos 7 km desde el puerto de Otsondo por el Camino de Gorramendi.  Está situado en el Valle del Baztán, a 70 km al norte de Pamplona.

Localización en Google Earth

43.254911, -1.459228

https://maps.app.goo.gl/qaTvg5MGp3kZZax49

ALOJAMIENTO

El alojamiento será en el albergue juvenil "Valle de Baztan" de Lekaroz

Bº Huarte, s/n

31795 Lekaroz

https://www.juventudnavarra.es/es/albergues-juveniles/albergue-juvenil-valle-de-baztan-de-lekaroz

PUNTO DE ENCUENTRO

Antigua Cafetería de la estación de autobuses de Pamplona (Calle Yanguas y Miranda 2, 31003 Pamplona)

Día: 16 de agosto a las 19:00 horas. La organización habilitará un autobús que trasladará a los/las participantes hasta Lekaroz, localidad donde se encuentra el alojamiento.

En caso de no poder acudir a la hora indicada, se comunicará al Instituto Navarro de la Juventud.

FIN DEL CAMPO

El campo de voluntariado finalizará el 30 de agosto. A las 10:00 de la mañana, tras desayunar y dejar todo en orden, un autobús trasladará a los/as participantes a la estación de autobuses y/o de tren de Pamplona.

SEGURO

Cada joven debe traer al campo de voluntariado su tarjeta individual sanitaria.

CONTACTO

Instituto Navarro de la Juventud - E-mail: camposdevoluntariado@navarra.es

Festivos y domingos: Teléfono: 112 (SOS Navarra, preguntar por Instituto Navarro de la Juventud).