Presupuestos Participativos

Los tres proyectos ganadores de esta edición han sido:

1 EZKABA GAZTE ARTZAINAK

Una propuesta medioambiental, ideada por el Grupo Scout san Andrés de la localidad de Villava/Atarrabia, “pretende realizar diferentes actuaciones como la creación de un semillero y jardín botánico en el espacio natural del monte Ezkaba que recupere zonas erosionadas, acercar y dar a conocer el mundo del pastoreo y su importancia en la prevención de incendios a través de un recorrido transhumante desde la localidad de Urrizelki por los valles de arriasgoiti, Esteribar y Ezkabarte”  Todo ello sensibilizando a la juventud en el respeto y el cuidado del medio ambiente a través de acciones de participación y formación.

 

2 JARDINES SONOROS

Una propuesta para transmitir y divulgar a la juventud Navarra la importancia histórica de los equipos de sonido tradicionales mediante la construcción de un sound system, talleres de transmisión del conocimiento sobre aspectos sonoros. Como objetivos principales está dar a conocer la cultura de sonido jamaicano, generar propuestas de ocio alternativo creando espacios seguros, inclusivos y accesibles para todas las personas y crear espacios de charla y debate.

 

3 ZIRRIBORRO IDAZKETA ESKOLA

Se trata de una estancia en el albergue juvenil Belbieretxea de Doneztebe los días 12, 13, 14 y 15 de octubre, donde ofrecer talleres formativos de literatura en euskera para jóvenes de poesía, narrativa, guión y literatura infantil además de tutorías y formación específica sobre edición... Los objetivos principales son aumentar las herramientas, la red y la profesionalización de la creación literaria en euskera además de su impulso entre personas jóvenes que disponen de menos medios para escribir en este idioma.

 

 

 

Los Presupuestos Participativos son una herramienta de participación ciudadana que posibilita a la personas el desarrollo de sus ideas, proyectos o políticas públicas;
 30.000€ para que el INJ/NGI ejecute de forma participativa tres proyectos diferentes junto a las personas jóvenes.

Los principios básicos de estos presupuestos participativos están fundamentados en los del III Plan de Juventud del Gobierno de Navarra y destacan por su vocación de constituir un proceso plural, diverso, accesible e igualitario, difundido de una forma clara y transparente y que tendrá en cuenta las opiniones de la población joven.

Condiciones de las propuestas

  • Las propuestas deberán ser nuevas y abiertas a todo el segmento juvenil, aunque podrán enfocarse a un segmento de edad dentro la comunidad joven 14-30
  • No se admitirán propuestas de inversión (obras) ni de adquisición de bienes no fungibles ni actividades que conlleven de forma directa o indirecta el consumo de sustancias nocivas para la salud.
  • Deberán ser proyectos de participación, formación, cultura, arte, igualdad, inclusión, estudios sobre juventud, proyectos intergeneracionales… es decir, propuestas con carácter social dirigidas a jóvenes.
  • La persona, asociación o entidad que presente la propuesta de acción a desarrollar en estos Presupuestos Participativos no podrá ser quien ejecute la misma ni tampoco ser contratada para desarrollar el proyecto. En caso de ser necesario realizar contrataciones, éstas serán ejecutadas por el INJ y estarán sometidas a la Ley Foral 2/2018, de 13 de abril, de Contratos Públicos.