Como antesala al Orgullo LGTBIQ+, ABANICA FEST se presenta como un espacio de convivencia entre nuestra identidad cultural y las disidencias a través de un programa de actividades artísticas, incluyendo charlas-talleres, debates y exposiciones. El objetivo del festival es que la juventud pueda conocer, reflexionar y expresarse mediante las artes ofreciendo un espacio de empoderamiento y visibilidad. Además, la participación de diversas artistas locales y foráneas nos permitirán acercarnos a cómo se vive este proceso desde diferentes contextos.
Adabegi, Del euskera 1 iz. [zurarena] nudo?adabegian ebaki mehar bat egiten da: se hace un corte fino en el nudo del tronco 2 iz. (Inform.) nodo, nudo RESUMEN: ?ADABEGI, surge tras la escucha de necesidades artísticas locales, del reclamo de espacios de creación, de reflexión, de debate y de encuentros de cultura joven. Trata de ampliar la oferta cultural en la Ribera de Navarra y de generar sinergias y tejidos entre los jóvenes navarros. La propuesta ofrece una serie de actividades culturales localizadas tanto en entornos rurales como urbanos a través de una programación nutrida de diferentes propuestas y dinamizadas por diferentes agentes artísticos con las que poder generar espacios de acceso a la cultura para concienciar de la importancia de su protección, visibilidad y desarrollo. La propuesta, con carácter abierto y general, está dirigida a jóvenes, aunque promoviendo encuentros intergeneracionales con el objetivo de integrar conocimientos y formas de hacer pasadas y contemporáneas. La naturaleza de las actividades permitirán trabajar tanto en lo rural como en lo urbano, promoviendo, además, el cuidado del entorno.
La adopción de un estilo de vida saludable que incluya una óptima alimentación, podría reducir la mortalidad global hasta un 43% y repercutir positivamente tanto en la salud física como psicológica. Estos se desarrollan principalmente durante la etapa de la infancia y la adolescencia, afianzándose en la edad adulta temprana. Sin embargo, son numerosos los determinantes que dificultan a las personas tener una alimentación inclusiva y accesible, condicionada en gran medida, por los conocimientos de nutrición. De hecho, la obesidad en general, y la infantil en particular, está relacionada con niveles de educación más bajos y recursos económicos más limitados. Un exceso de energía se vincula con patologías crónicas que afectan directamente a la salud. Sin embargo, un déficit energético continuado, también puede suponer graves riesgos para la salud, especialmente en el caso de las mujeres, pudiendo desarrollar un síndrome denominado RED por sus siglas en inglés "Relative energy deficiency". Este síndrome inicia o completa un círculo vicioso que puede estar relacionado con el abandono deportivo en las chicas adolescentes, ya que al no disponer de suficiente energía, su adherencia al deporte se ve dificultada. Por tanto, actuar desde la educación nutricional, supone una estrategia completa de intervención y de prevención, que va a repercutir positivamente tanto de forma directa en las personas de forma individual, como en la ciudadanía en su conjunto.
El Grupo Scout San Andrés de Villava - Atarrabia, a través del proyecto "Ezkaba Gazte Artzainak" pretende impulsar y continuar con acciones para mejorar el entorno natural del monte Ezkaba en Villava. Para el grupo Scout San Andrés de Villava - Atarrabia, es importante seguir trabajando en la recuperación de este espacio y prevenir posibles incendios como los sucedidos el pasado verano de 2022. A través del proyecto "Ezkaba Gazte Artzainak" se pretenden llevar a cabo las siguientes acciones: 1- Creación de un jardín botánico natural en el monte Ezkaba, en el término de Villava - Atarrabia. 2- Acercamiento al mundo del pastoreo y sus labores (vivencias en torno al pastoreo, inserción socio-laboral, trashumancia, prevención contra incendios, conocimiento de ecosistemas, etc). 3- Recuperación de zonas erosionadas con recolección y siembra de semillas. 4- Realización de procesos de participación y formación con jóvenes para el conocimiento del entorno del monte Ezkaba y su ecosistema. Actividades formativas y divulgativas sobre el monte, su fauna y flora. 5- Acciones de difusión del proyecto (vídeos, publicaciones, difusión por redes...).
Euskarazko idazle gazteentzako idazketa-eskola honek biko izaera izanen luke. Batetik, formakuntza-egonaldi formatua izanen luke, eta bestetik tutoretza-editoretza pertsonalizatua.
Este proyecto pretende brindar una experiencia única y enriquecedora a los jóvenes participantes, permitiéndoles aprender nuevas habilidades, descubrir sus talentos y relacionarse con otros/as jóvenes mientras disfrutan de actividades al aire libre con exhibiciones, talleres, juegos, charlas y excursiones. Se trata de un campamento urbano de verano para jóvenes durante 4 días con 6 profesores especializados en parkour, danzas urbanas, teatro y fotografía en las instalaciones de unas piscinas, incluyendo una excursión por Navarra.
Con la llegada de la primavera, los jardines y parques de nuestra ciudad empiezan a florecer, al igual que la imaginación y los equipos de sonido artesanales en la Jamaica de los años 50. El proyecto ?Jardines Sonoros? tiene como objetivo transmitir y divulgar a la juventud navarra la importancia histórica de los equipos de sonido tradicionales, llamados ?sound systems?, en la cultura jamaicana y su estrecho lazo con la comunidad. Trasladando el proyecto a los pueblos y barrios navarros, y creando espacios seguros, accesibles y diversos para todo el mundo, se pretende llevar a cabo un desarrollo progresivo para conseguir comprender y contextualizar esta cultura. Se implementarán varias sesiones en las que se trabajarán y desarrollarán los puntos más fuertes de esta cultura. Por un lado, enseñar a tratar la madera y llevar a cabo la construcción de los equipos de sonido artesanales, como hacían y siguen haciendo en todo el Caribe. Por otro lado, transmitir los conocimientos necesarios en relación al sonido, su funcionamiento y los aspectos técnicos para lograr un sonido de calidad. Todo ello ligado directamente con el acercamiento de la cultura jamaicana en su contexto histórico/social/cultural a la juventud navarra y la puesta en valor de la importancia que estos equipos han tenido en la comunidad.
Punto de encuentro entre vecinos de Pamplona, en diferentes plazas de la localidad, donde puedan llevar a cabo la compra-venta y trueque de bienes. El mercadillo constará de 25 estands (cifra orientativa), y para montar uno será necesario rellenar un formulario previo. Los encuentros tendrán lugar el primer domingo de cada estación, de 11 a 17h.
Laboratorio de creación e investigación formado por 6 artistas de cualquier disciplina entre 14 y 30 años que tengan relación con Navarra (residencia, empadronamiento, trabajo?). Cada artista propondrá diversos ejercicios/actividades que requiera de un grupo. Los proyectos/procesos a presentar no tienen por qué estar totalmente definidos. Tampoco tienen por qué tener un fin productivo. Pueden ser dinámicas que se desean poner en común o realizar en grupo con fin investigativo. El laboratorio se desarrollará de agosto a noviembre, 9 días cada mes (una semana y el fin de semana anterior). Está previsto programar alguna actividad que haga de entrada y ayude a cohesionar el grupo. Estas actividades no tienen por qué ser específicamente ?artística? y serán programadas por la dirección artística de PAISAIA teniendo en cuenta los intereses de les artistas participantes. PAISAIA ofrece: -Alojamiento en el Refugio juvenil "Belbieretxea". -Dietas durante las semanas del laboratorio. -Transporte de una ida y una vuelta por semana de laboratorio (8 viajes en total) de dentro Navarra. -Honoraros de 400? (+IVA) por la participación en el laboratorio con un mínimo del 80% de asistencia.. Les participantes se comprometen a: -Mantener las instalaciones limpias y hacer un uso correcto de ellas. -Respetar las normas del Refugio y de PAISAIA. -Respetar al equipo técnico de PAISAIA y a todes su participantes. -A cumplir con un mínimo de 80% de asistencia sobre las actividades propuestas tanto por el equipo técnico de PAISAIA como por les artistas. Cualquier comportamiento ofensivo hacia el personal de PAISAIA, invitades o participantes y/o que no respete alguna de las normas del laboratorio serán causa suficiente para la expulsión de la persona agresora.
Organización de curso de formación intensiva de mezcla de música (pinchar), en el que se recoja su evolución a lo largo del tiempo, las distintas modalidades existentes y sus técnicas.
"Tu cuentas" es un proyecto destinado a potenciar el desarrollo e integración de los adolescentes y jóvenes. Durante estas etapas, la adolescencia y la juventud, es importante que se halle un sentido de propósito y valor, además de generar vínculos fuertes y sanos con los iguales. Para ello, generaremos una serie de actividades repartidas en el año: en marzo un encuentro de jóvenes y adolescentes; en junio celebraremos el esfuerzo realizado de los estudiantes en el año lectivo; en junio también tendremos un encuentro de tres días para incentivar valores como la empatía, el compañerismo, el perdón, etc. ; en julio se desea tener un tiempo de convivencia en albergues y espacios al aire libre; en agosto culminamos con un campeonato de fútbol.